Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023
Imagen
Os presento mi entrada individual acerca de escalas de evaluación en personas con trastorno del espectro autista(TEA). Me ha resultado de gran interés y espero que a vosotros también :) REFERENCIAS: Sanpedro, M. E. (2006, 20 abril). Escalas de evaluación en autismo.                          https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1687

ENTREGA INDIVIDUAL- EVA VIDAL PALACIOS

Imagen
  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , cada año, más de 800.000 personas pierden la vida como consecuencia del suicidio y que aproximadamente cada 40 segundos alguien comete dicho acto. En España el suicidio es una de las 10 muertes principales, además de ser la principal causa de muerte externa y una de las primeras causas de muerte en adolescentes. Es por esto que me ha parecido relevante e interesante hacer esta entrega individual acerca de evaluación psicológica de la conducta suicida, en concreto de los adolescentes.  He querido destacar las escalas anteriores ya que actualmente en España no existen demasiadas que midan esta conducta sobre todo en adolescentes, lo que sin duda creo que es una problemática a la que se ha de atender. Aunque cierto es que no todo son métodos de evaluación, los profesionales deben estar bien capacitados. La psicología dispone con medidas de intervención y recursos para la prevención pero se ha de seguir trabajando. Bibliografía...

ENREGA INDIVIDUAL- PATRICIA RUIZ VELASCO

La evaluación psicológica en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es importante a la hora de entender mejor como funcionan, sus habilidades, retos y necesidades específicas. El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que produce dificultades tanto en la comunicación social, la interacción social y el comportamiento. La evaluación en niños con TEA suele ser multidisciplinaria, pudiendo   intervenir profesionales como psicólogos clínicos, psiquiatras, neurólogos, terapeutas del habla y del lenguaje, terapeutas ocupacionales, además de otros.   Hay algunos aspectos importantes y esenciales en este tipo de evaluación:   - Entrevista clínica: Suele comenzar realizando entrevistas a los padres o tutores para poder saber más y entender el desarrollo del niño, sus comportamientos, habilidades sociales y comunicativas, o cualquier otra preocupación que haya podido surgir a lo largo de este.   -Observación del comportamiento : Se observa al niño en diferen...

ABP 3: Técnicas de evaluación psicológica para diferentes contextos y necesidades. La evaluación infantil.

Imagen
   En esta entrada, tenemos el placer de presentar a nuestras dos nuevas invitadas expertas en evaluación psicológica infantil, en nuestro programa de radio "Psicología informa". Esperemos que aprendáis tanto como nosotros como los oyentes que han estado presentes en el programa.

ENTREGA INDIVIDUAL - CLAUDIA FERNÁNDEZ DEL ÁGUILA

Imagen
A continuación se presenta una infografía sobre la Cámara Gesell, muy utilizada en la evaluación psicológica, concretamente se emplea la técnica de observación. Podreís comprobar qué es, para que sirve, su utilización y los ámbitos en los cuales se emplean.

ENTREGA INDIVIDUAL - LUCÍA LLAMAS GONZÁLEZ

Principalmente, el maltrato infantil es una forma de abuso que se realiza hacia cualquier persona menor de 18 años, por lo que, esta evaluación es un proceso bastante complejo ya que el menor ha experimentado una experiencia traumática en su vida, además de tener secuelas debido a lo sucedido. Antes de comenzar el proceso de evaluación psicológica, el psicólogo debe de establecer el “rapport”, es decir, debe de crear un entorno basado en la tranquilidad y confianza para que así el menor se sienta cómodo y seguro. También, el profesional debe de informarle tanto al menor como a sus tutores legales, de manera clara y comprensible, la información relevante y los objetivos del tratamiento. Durante el proceso de evaluación, se realiza una entrevista clínica para así obtener toda la información que el menor pueda dar. En algunos estudios aparece que se han encontrado hallazgos en el caso de que el menor no quiera comunicar verbalmente el problema, por lo que, aplican material visual, es d...

ABP 2: La ética y la diversidad de grupos en la evaluación psicológica.

Imagen
En esta nueva entrada de nuestro blog explicaremos varios conceptos acerca de la ética y diversidad de grupos en la evaluación psicológica. Todo esto a través de nuestro programa: "Psicología Informa". Donde tres especialistas responderán a cuestiones de nuestro público sobre dichas diversidades.  ¡Esperemos que os guste y que os sirva como aprendizaje!